La espera

La espera

  • Downloads:1212
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2023-01-20 05:16:34
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:Keum Suk Gendry-Kim
  • ISBN:8418897775
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Gwija tiene 92 años y vive en Corea del Sur。 Tras décadas de espera, desea reencontrarse con su hijo mayor。 Lo perdió de vista en una columna de refugiados, huyendo del norte, mientras amamantaba al bebé que llevaba en brazos。 En un encuentro auspiciado por la Cruz Roja, su amiga Jeong-Sun acaba de reunirse con su hermana pequeña después de sesenta y ocho años separadas。 Gwija solo desea poder seguir sus pasos en una nueva edición。

En 1950, la guerra de Corea separó a familias enteras, que quedaron a uno y otro lado de una frontera infranqueable。 A partir de las entrevistas que Keum Suk Gendry-Kim realizó a varios testimonios (entre ellos, su propia madre), La espera reconstruye el trauma de toda una generación de coreanos, ya casi olvidados, que siguen aguardando un reencuentro。

Download

Reviews

Helenx

La espera es una novela gráfica basada en las experiencias de la madre de la autora como refugiada durante la guerra de Corea, el libro cuenta la historia de Gwija, una madre que se ve obligada a huir de su hogar en Corea del Norte con su marido y sus hijos en busca de seguridad en el Sur。 En el camino, Gwija es separada de su marido y su hijo, lo que le obliga a criar sola a su hija pequeña en medio del caos y la violencia de la guerra。 Tan buena como lo era Hierba, La espera es una historia co La espera es una novela gráfica basada en las experiencias de la madre de la autora como refugiada durante la guerra de Corea, el libro cuenta la historia de Gwija, una madre que se ve obligada a huir de su hogar en Corea del Norte con su marido y sus hijos en busca de seguridad en el Sur。 En el camino, Gwija es separada de su marido y su hijo, lo que le obliga a criar sola a su hija pequeña en medio del caos y la violencia de la guerra。 Tan buena como lo era Hierba, La espera es una historia conmovedora que pone de relieve el coste humano de la guerra y la resistencia del espíritu humano。 。。。more

María E。

Me ha gustado mucho, aunque un poquitín menos que "Hierba"。 Aparte de sus historias, el dibujo de esta mujer me parece originalísimo, fascinante y maravilloso。"Hierba", lo leí en papel, pero este lo he leído en le edición Kindle en el iPad y ha sido una experiencia estupenda。 La maquetación es perfecta para una pantalla de 10,5' que tiene mi iPad。 Me ha gustado mucho, aunque un poquitín menos que "Hierba"。 Aparte de sus historias, el dibujo de esta mujer me parece originalísimo, fascinante y maravilloso。"Hierba", lo leí en papel, pero este lo he leído en le edición Kindle en el iPad y ha sido una experiencia estupenda。 La maquetación es perfecta para una pantalla de 10,5' que tiene mi iPad。 。。。more

Marjorie Illanes

HermosoLibro bello de ficción basado en historias reales。 No le falta nada y transmite muy bien el dolor de la separación por la guerra。

curri ki town

Preciosa, en la línea de “hierba”, “la espera” pone en primera plana a keum suk como una de las principales ilustradoras y narradoras del dolor asociado a conflictos bélicos japoneses。 Mi principal duda con esta línea es, como diría la autora en el prólogo “¿Acaso estoy legitimada para narrar de forma explícita el sufrimiento de otros?”

Lucía Álvarez

4'5 ⭐ | La Espera, a pesar de no recibir 5 estrellas por mi parte al igual que Hierba, ha conseguido sacarme las lágrimas que su predecesora no。 Supongo que esto se debe a que el contexto de Hierba me resultó más amplio y general, además de particularmente tener el tema más que masticado。 Sin embargo, esta genial novela gráfica es más personal, así como íntima, delicada y dolorosa a más no poder, es notorio que toca más de cerca a la autora。 Genuinamente, me ha dolido físicamente el pecho leyend 4'5 ⭐ | La Espera, a pesar de no recibir 5 estrellas por mi parte al igual que Hierba, ha conseguido sacarme las lágrimas que su predecesora no。 Supongo que esto se debe a que el contexto de Hierba me resultó más amplio y general, además de particularmente tener el tema más que masticado。 Sin embargo, esta genial novela gráfica es más personal, así como íntima, delicada y dolorosa a más no poder, es notorio que toca más de cerca a la autora。 Genuinamente, me ha dolido físicamente el pecho leyendo esta obra。 El esperar toda una vida a que algo que es incierto ocurra, soportar esa incertidumbre y notar cómo el perder a tu marido, tu hijo pequeño y tu familia, significa enterrarlos mentalmente porque desconoces si verdaderamente han muerto, cuándo y cómo, o si han podido salir adelante。 Es enterrarlos en el olvido aunque sigan vivos, pero para miles de coreanos ha sido imposible olvidar, puesto que es más honesto vivir con el corazón ardiendo。 Además, me ha gustado mucho que se haya mostrado brevemente cómo se comportaron los comunistas realmente con los pueblos colonizados que "rescataron" de las manos de los imperialistas。 Los soviéticos fueron como esos vecinos que invitas a casa y se quedan más tiempo del que te gustaría pero no sabes cómo echarlos sin parecer descortés。 No obstante, no termino de comprender por qué la autora no ha decidido tratar este manuscrito como un testimonio al igual que Hierba, sino ficción inspirada en estos。 Ella misma explica al final de la novela que se debe a cuestiones de protección para los ancianos que han podido reunirse con sus familiares norcoreanos, y entiendo que no ha perjudicado a su madre al contar cómo la sociedad, la Cruz Roja y el gobierno han ignorado las repetidas solicitudes de la anciana (cuyas cumbres entre ambas naciones se han hecho por mero paripé y cuestiones políticas, puesto que la agonía de los civiles y su desgraciado destino les importa un comino)。 Por otra parte, esto demuestra que la escritora no desea lucrarse del sufrimiento ajeno gratuitamente, sino que opta por no cruzar la línea que transformaría su obra en una de denuncia por el bien de estas personas, lo que confirma el tacto, la empatía y el respeto de Keum Suk Gendry-Kim por la historia que su familia ha cargado sobre los hombros toda la vida y la hace suya durante unas horas, sin arrebatársela ni siquiera a su madre, que tanto ama, una mujer luchadora y fuerte que ha llevado como ha sabido el trauma de no encontrar a su hijo biológico en la ficción mediante acciones cuestionadas por su hija que, sin embargo, termina entendiendo que es un duelo que solo su madre puede comprender y aprender a soportar。 Voy a tardar en olvidar algunas viñetas, casualmente, las que no van acompañadas por ningún tipo de bocadillo o anotación, mas el silencio que emana de ellas es ensordecedor, como la página en la que se muestra cómo poco a poco, las manos entrelazadas de las dos hermanas se sueltan porque el tren se pone en marcha; cuando la protagonista mira al cielo y los rostros de sus familiares iluminan la noche como constelaciones; la última mirada de complicidad compartida con su bebé desaparecido。。。 Es simplemente desgarrador。 Una vez más, las guerras transforman tierras en infiernos, y no cesan cuando la última bomba colapsa contra el suelo, sino cuando se hace justicia y sus afectados pueden descansar en paz。 La guerra de Corea y su época como colonia es un tema muy interesante pero complicado que arrastra sus cenizas hasta nuestros días del que tristemente no se habla lo suficiente en Occidente, y mucho menos en los centros educativos。 ¿Es la historia menos importante porque no ha ocurrido en Europa, aún pudiendo ver el reflejo de estos mismos testimonios en el Mediterráneo, en el Este de Europa。。。? En definitiva, La espera mereció la espera。 Una obra que nos enseña a aprender a vivir con lo que tenemos puesto y reconciliarnos, tarde o temprano, con la verdad。 "Esta obra está dedicada a mi madre, así como a las familias separadas por la guerra, y también a aquellos que no pueden y no podrán ya nunca pisar de nuevo el suelo de su país natal"。 ❤‍🩹🏞️ 。。。more

Wanderlust CH

Excepcional。 Muestra la cruda realidad que vivieron y siguen padeciendo muchas familias tras la partición de Corea。 Muy emotivo, no te deja indiferente。

Lesincele

Nos trae una historia basada en testimonios de un suceso bastante cercano como fue lo ocurrido tras la guerra de Corea en 1950 cuando muchas familias quedaron divididas entre el norte y el sur sin saber si estaban vivos o muertos。Es una historia triste que nos habla de los lazos familiares y de la esperanza。

Lucia Nieto Navarro

Ya sabéis que soy poco de novelas gráficas , pero cuando leí “Hierba” el año pasado me gusto mucho, asique cuando vi la nueva novela de la autora quise leerla sin duda。。En este caso, basada en la propia historia de su madre y de miles de familias , la autora nos contará todo lo que paso en el momento en el que Corea se separó tras la guerra en。 1950 y como fueron separadas las familias…。Parte de entrevistas y testimonios de personas que vivieron este momento。 ¿El título? Eda espera y Eda esperan Ya sabéis que soy poco de novelas gráficas , pero cuando leí “Hierba” el año pasado me gusto mucho, asique cuando vi la nueva novela de la autora quise leerla sin duda。。En este caso, basada en la propia historia de su madre y de miles de familias , la autora nos contará todo lo que paso en el momento en el que Corea se separó tras la guerra en。 1950 y como fueron separadas las familias…。Parte de entrevistas y testimonios de personas que vivieron este momento。 ¿El título? Eda espera y Eda esperanza por reencontrarse con tus familiares, Eda espera interminable…。Por momentos se te pone la piel de gallina, por esas injusticias, pero considero que es una historia necesaria, que debemos conocer , que la vida de todas estas personas no se olviden。。Es una historia muy cortita que se lee de un tirón, me hubiera gustado que algunas cosas se desarrollaran más , pero creo que para hacerse una idea de lo que fue, es perfecta。 。。。more

Cat

Harrowing, haunting, hopeful…the art captured the darkness quite well

Amanda

Heartbreaking。 A graphic novel fictionally depicting a trauma story about the separation of North and South Korean families during the Korean War。 Based off the author’s mother and other elderly interviewees, the book is a great depiction of the pain that never fades over time and those desperate for reunification。

Kitsu

Un buen cómic en la línea del título de la misma autora, Hierba。Me gusta mucho la forma que Keum Suk Grendry-Kim tiene de dibujar y de contar la historia。 Leeré más cómics suyos。

isabelle

gostei! as artes são lindas e se trata sobre um assunto que não aprendemos tanto em aulas de história na escola por exemplo, porque não é dado enfoque na história do continente Asiático num geral, apesar de ser tão importante pra entender o presente como cada pedaço da história é。 como é uma narrativa focada mais na separação das famílias, não cheguei a me incomodar com o fato de que as informações sobre a vida tanto na Coreia do Sul quanto na Coreia do Norte, na guerra e na pós-guerra, sejam ra gostei! as artes são lindas e se trata sobre um assunto que não aprendemos tanto em aulas de história na escola por exemplo, porque não é dado enfoque na história do continente Asiático num geral, apesar de ser tão importante pra entender o presente como cada pedaço da história é。 como é uma narrativa focada mais na separação das famílias, não cheguei a me incomodar com o fato de que as informações sobre a vida tanto na Coreia do Sul quanto na Coreia do Norte, na guerra e na pós-guerra, sejam rasas。 ainda não tenho estudo o suficiente sobre a história da Coreia Popular e quero mudar isso esse ano :DDDD 。。。more

Ari A

La autora de Hierba vuelve con otra novela gráfica que cuenta uno de los episodios más tristes de la historia reciente de Corea。。。 es un relato muy muy duro pero que merece la pena ser contado y denunciado。 Si en Hierba abordaba el drama de las mujeres de consuelo transcurrido durante la ocupación japonesa, en La espera nos narra la separación de las familias coreanas tras la división de las dos Coreas, familias cuya espera para el ansiado reencuentro se ha alargado 7 décadas y que tristemente p La autora de Hierba vuelve con otra novela gráfica que cuenta uno de los episodios más tristes de la historia reciente de Corea。。。 es un relato muy muy duro pero que merece la pena ser contado y denunciado。 Si en Hierba abordaba el drama de las mujeres de consuelo transcurrido durante la ocupación japonesa, en La espera nos narra la separación de las familias coreanas tras la división de las dos Coreas, familias cuya espera para el ansiado reencuentro se ha alargado 7 décadas y que tristemente para la mayoría aún dura hasta el día de hoy。 Muchos ni siquiera saben si sus familiares han fallecido。 Otros fallecen sin llegar a reencontrarse。 Y aunque para algunos afortunados se produzca el reencuentro (por sorteo como si te tocará la lotería) no son más que unas horas。。。 Tras las cuales vuelves a separarte sabiendo que lo más seguro es que jamás vuelvas a ver a tu ser querido de nuevo。 Me cuesta imaginarme si quiera una situación así。 Es increíble el sufrimiento que llegan a soportar algunos seres humanos。A diferencia que en Hierba, esta vez, para preservar el anonimato de los protagonistas y evitar represalias, ha cambiado algunos hechos, pero sigue estando basado en historias reales: la de la propia madre de la autora (separada de su hermana, aunque en el libro se narra que se separa de su hijo), y la de la historia verídica de dos sur coreanos que la autora ha entrevistado tras haber sido seleccionados para esos reencuentros por sorteo。。。 (Una mujer nonagenaria que se reencuentra con un hijo y con un octagenario que se reencuentra con su hermano menor)。 Ojalá no pasaran estas cosas en el mundo。 。。。more

Carolyndolly

No i siedzę zryczana w tym momencie 🗿

Noe herbookss

"Hierba" fue una de mis mejores lecturas el año pasado, así que cuando vi que su autora tenía un nuevo libro supe que tenía que leerlo。Y no me ha decepcionado。 Esta vez nos cuenta la historia de las miles de familias que fueron separadas a causa de la división de Corea y la guerra de 1950。 Y vuelve a hacerlo a su estilo。 Con esa sensibilidad que la caracteriza, con sus ilustraciones tan cautivantes que no pueden transmitir mejor las emociones de cada personaje, con ese rigor histórico y respeto "Hierba" fue una de mis mejores lecturas el año pasado, así que cuando vi que su autora tenía un nuevo libro supe que tenía que leerlo。Y no me ha decepcionado。 Esta vez nos cuenta la historia de las miles de familias que fueron separadas a causa de la división de Corea y la guerra de 1950。 Y vuelve a hacerlo a su estilo。 Con esa sensibilidad que la caracteriza, con sus ilustraciones tan cautivantes que no pueden transmitir mejor las emociones de cada personaje, con ese rigor histórico y respeto por las personas de las que habla。 En una mezcla entre pasado y presente para mostrarnos una realidad que estremece。 Es impresionante。Esta vez también parte de entrevistas y se basa en experiencias reales, entre ellas la de su propia madre, para dar forma a la novela。 Y así es como acompañamos a esas familias en la espera。 La espera y esperanza de poder reencontrarse con sus seres queridos, de los que llevan décadas separados, y que en la mayoría de casos se hace interminable y hasta inalcanzable。Es una historia muy dura e injusta, de las que encogen el estómago y te forman un mundo en la garganta。 Pero creo que precisamente por eso es de justicia conocerla, dar voz a las personas que la han vivido y que sus vidas no queden en el olvido。Muy muy recomendable, tanto si os gustó "Hierba" como si aún no habéis leído ninguna de las dos, hay que leer, y disfrutar, las obras de arte de Keum Suk Gendry-Kim。 。。。more

Shannon

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 KSKS

Javier

“Hierba” es una de mis grandes deudas pendientes de 2022 (algo que espero solucionar este año)。 Elegido como mejor cómic del año por diversos medios y ganador de varios premios, es uno de esos libros que he visto recomendados mil veces, pero que por una cuestión u otra, iba dejando pasar。 Cuando vi que su autora publicaba una nueva novela gráfica, decidí que no me podía pasar lo mismo y que tenía que leerlo inmediatamente。Se me ocurren muchas palabras para definir “La espera”, pero si tuviese qu “Hierba” es una de mis grandes deudas pendientes de 2022 (algo que espero solucionar este año)。 Elegido como mejor cómic del año por diversos medios y ganador de varios premios, es uno de esos libros que he visto recomendados mil veces, pero que por una cuestión u otra, iba dejando pasar。 Cuando vi que su autora publicaba una nueva novela gráfica, decidí que no me podía pasar lo mismo y que tenía que leerlo inmediatamente。Se me ocurren muchas palabras para definir “La espera”, pero si tuviese que quedarme solo con una sería IMPRESCINDIBLE。 Partiendo de testimonios reales ficcionados, incluido el de la propia madre de la autora, “La espera” narra una historia desgarradora acerca de la separación de miles de familias coreanas tras la división de las dos Coreas en 1950, dando lugar a esa espera del título, una espera que se ha alargado durante más de siete décadas, aguardando un reencuentro con esos seres queridos que quedaron atrás。 La novela captura a la perfección el dolor del no saber; el ignorar si esos familiares seguirán vivos o no, o la incertidumbre de si ese ansiado reencuentro se producirá algún día。La autora trata con la mayor sensibilidad y respeto unos hechos que han causado profundas heridas en la sociedad coreana, traumas y heridas que aún no han cicatrizado y que difícilmente podrán hacerlo nunca。El estilo de las ilustraciones es sencillamente cautivador。 Sorprende cómo en algunas viñetas la autora logra generar tal cantidad de emociones con apenas unos trazos, no siendo necesarios las palabras para conseguir encogerte el corazón y ponerte un nudo en la garganta。“La espera” es una historia conmovedora, cruda y muy necesaria, que muestra una más de tantas sinrazones que han ocurrido a lo largo de la historia, y en la que, a pesar de su dureza, se consigue transmitir al lector esa esperanza que ha sobrevivido al paso del tiempo y que ha marcado a toda una generación。 。。。more

Meredith

I read this for book club-otherwise, it wouldn’t have been on my radar。 I enjoyed it + found it educational。 I find myself wanting to read more about the Korean War and how it affected civilians in both North and South Korea。

jeanine

very very very sad

mantareads

This book made me tear up。 People from a different generation may show their anguish differently, but the heartache and anguish and grief of old, forgotten wars can manifest in many different ways decades later。

Scar

Such a great book。 Great art and a great story。 I loved the personality of the mother and her story。 I liked the daughter and the way she tried to balance caring for her mother but also loving her life。 It felt very real and it’s a common struggle。 I loved that the author took inspiration from her family but took creative liberties。 I learned a lot about how North and South Korea split up and how devastating it was for the families that got separated。 I can’t believe i never learned this in scho Such a great book。 Great art and a great story。 I loved the personality of the mother and her story。 I liked the daughter and the way she tried to balance caring for her mother but also loving her life。 It felt very real and it’s a common struggle。 I loved that the author took inspiration from her family but took creative liberties。 I learned a lot about how North and South Korea split up and how devastating it was for the families that got separated。 I can’t believe i never learned this in school, it’s such an interesting and eye-opening moment in history。 I want to know so bad what happened to her husband and son!! I hope she finds out one day。 。。。more

Ryan Keyes

Beautifully sad

deniz eilmore

i could physically feel my heart strings give away as i read this。 i am in physical pain。

Kyle Siegel

Not quite as complete as Grass but, well, that's the heartbreak inked on every page Not quite as complete as Grass but, well, that's the heartbreak inked on every page 。。。more

Laura de Lee_Soellvertu

Una novela gráfica sobre el pasado y el presente de una familia Coreana。Jina es escritora, lo ha sido por 20 años, durante ese tiempo ha publicado muchos libros, aunque le ha ido muy bien y ha ganado reconocimiento, no le ha sido posible comprar una casa; rentar en Seúl tampoco es sencillo, los precios elevados de las rentas la obligan a mudarse。De joven, le hizo una promesa a su madre; le ayudaría a encontrar a su primogénito。 Al tratar de huir durante la guerra de Corea, la familia de su madre Una novela gráfica sobre el pasado y el presente de una familia Coreana。Jina es escritora, lo ha sido por 20 años, durante ese tiempo ha publicado muchos libros, aunque le ha ido muy bien y ha ganado reconocimiento, no le ha sido posible comprar una casa; rentar en Seúl tampoco es sencillo, los precios elevados de las rentas la obligan a mudarse。De joven, le hizo una promesa a su madre; le ayudaría a encontrar a su primogénito。 Al tratar de huir durante la guerra de Corea, la familia de su madre terminó dividiéndose。 Jina quería cumplirle a su mamá pero al verse inmersa en sus propias obligaciones y problemas, no le ha dedicado el tiempo necesario para cumplir dicha promesa。 No importa de que país seas, dependiendo a que generación pertenezcas, probablemente no vas a terminar de entender las maneras de ser, de pensar y el sentir de otros。 Cada generación enfrenta diferentes problemáticas y con ello, tienen distintas prioridades, lo que podría ser una brecha significativa que impide entenderse los unos a los otros。Si no viviste en tiempos de g。ue。rra, es difícil comprender la magnitud del dolor de quienes muchos años después, aún sufren sus consecuencias。 El libro nos habla del dolor de las familias separadas en Corea, de la sombra que acecha a los sobrevivientes en forma de duda。 ¿Hasta cuándo habrá que esperar para saber de sus familiares? Si tan solo fuera como levantar el teléfono y llamar… solo queda esperar y esperar, hasta tener una respuesta o perecer sin ella。Terminé de leer con el corazón roto, es una historia de ficción, pero al fin y al cabo inspirada en los habitantes de un país roto a la mitad y que dependiendo en donde les encontró esta división, se decidió todo su futuro。 Al igual que su libro “Hierba”, considero que sirven de modo introductorio al tema que tocan, en el caso de "The Waiting" te da una idea de la problemática en Corea una vez liberados de Japón, para después verse sometidos por otro, dependiendo si estabas al norte o sur。Les recomiendo mucho leerlaIG Lee_soellvertu 。。。more

Maria Fernanda

Simplesmente lindo。 O texto, a arte, tudo。

Saga

”I want to write a book about your life, that’s why。””My life? Who in the world would be interested in my life?”(p。 197)”Is your father still alive? I guess you must be an old man too now。 If we meet, let’s hug and dance together。” (p。 235)Heartbreaking and tragic。 It’s rare for me to feel this emotionally affected by a graphic novel。 Just like with Grass, there’s just something about the way the story is told that makes it very touching。There’s also something really human about the way the moth ”I want to write a book about your life, that’s why。””My life? Who in the world would be interested in my life?”(p。 197)”Is your father still alive? I guess you must be an old man too now。 If we meet, let’s hug and dance together。” (p。 235)Heartbreaking and tragic。 It’s rare for me to feel this emotionally affected by a graphic novel。 Just like with Grass, there’s just something about the way the story is told that makes it very touching。There’s also something really human about the way the mother is portrayed; it’s so easy to picture her and what kind of person she is。The deep love within a family is an ever-present theme in the story and it is done beautifully。 。。。more

Sephreadstoo

L'ATTESAIn viaggio di nozze ho fatto un salto alla bellissima Shakespeare & Co, una libreria "storica" americana nel cuore di Parigi。 Ho trovato questo #graphicnovel che sì, non sono riuscita ad aspettare uscisse in Italia per accapparrarmelo。Keum Suk Gentry-Kim è già nota al pubblico italiano e di lei ho letto lo splendido e dolorissimo Le Malerbe sulle comfort women coreane e quando ho visto The Waiting sullo scaffale non ho resistito。Rimanendo sul tema del tragico passato coreano, "The Waitin L'ATTESAIn viaggio di nozze ho fatto un salto alla bellissima Shakespeare & Co, una libreria "storica" americana nel cuore di Parigi。 Ho trovato questo #graphicnovel che sì, non sono riuscita ad aspettare uscisse in Italia per accapparrarmelo。Keum Suk Gentry-Kim è già nota al pubblico italiano e di lei ho letto lo splendido e dolorissimo Le Malerbe sulle comfort women coreane e quando ho visto The Waiting sullo scaffale non ho resistito。Rimanendo sul tema del tragico passato coreano, "The Waiting" è il resoconto di come la guerra e la conseguente separazione delle due Coree ha portato a migliaia di famiglie。Allo scoppio della guerra, infatti, in migliaia cercarono di fuggire dal Nord al Sud della Corea, ma nel difficile tragitto molte famiglie si sono perse di vista o semplicemente non sono riuscite a fuggire。Con la chiusura della frontiera al 38simo parallelo, ricongiungersi non è stato più possibile。"L'attesa" del titolo è riferito allo stato perenne che la protagonista del libro prova da quando i governi delle due Coree hanno cominciato a permettere una specie di lotteria che consente ad alcuni fortunati individui di incontrarsi di nuovo con un membro della sua famiglia perduta。 Secondo le stime della Croce Rossa Sudcoreana fino al 2018 più di 130mila persone si sono registrate per incontrare i famigliari in Corea del Nord, dei sopravvissuti l'85% ha più di 70 anni, rendendo per molti la possibilità di "vincere" a questa lotteria sempre più difficile。Il mix bianco/nero delle tavole rende il graphic novel nudo ma potente。 Il fatto che l'autrice si sia ispirata a storie vere (tra cui quella della propria madre) rende l'opera ancora più forte e struggente。 。。。more

Regina

This graphic novel is downright depressing。 Don’t get me wrong, it’s absolutely worth reading。 I learned a lot about Korean history especially before and during the Korean War。 It also talks a lot about the effects of the war and especially about the families that were separated because of it。 I didn’t know a lot about these topics。 And I clever could’ve imagined how grim things were during that time。 But that’s exactly what makes this such a powerful and bleak piece of fiction。 You learn about This graphic novel is downright depressing。 Don’t get me wrong, it’s absolutely worth reading。 I learned a lot about Korean history especially before and during the Korean War。 It also talks a lot about the effects of the war and especially about the families that were separated because of it。 I didn’t know a lot about these topics。 And I clever could’ve imagined how grim things were during that time。 But that’s exactly what makes this such a powerful and bleak piece of fiction。 You learn about stories based on real events, and you get to empathize with this people much more than I ever imagined I could in a graphic novel。This GN has some very interesting stylistic choices that I think fit the narrative quite well。 For starters, it’s told in a series of vignettes。 Some follow the fictionalized author, others a neighbor, while most follow her mother at different points of her life。 These chapters or vignettes jump around in time too。 But this made it feel like a memory, and to me it did feel like a cohesive whole。 The overall pacing was very fast yet detailed and I feel like it worked perfectly for this story。 Speaking of which, the plot of this GN just takes the cake。 It’s what keeps you reading and the medium really allows you to feel the characters’s grief。 The translation was pretty good too。 Simple yet effective。 As were the black and white illustrations。 Overall, I could even believe this to be a true story。 I feel like Gendry-Kim did a great job of showing the violence and trauma of the events it pictures— and you can tell she researched a lot in order to make this as realistic as possible。 Once again, it’s a pretty difficult GN to read because of the subject matter。 Even if the drawings aren’t overly explicit, it does cover some very heavy topics。 Nevertheless, I think this is absolutely worth reading because it will help you know and understand the context and consequences of the Korean War in a way you won’t forget。 At least I certainly won’t。 。。。more

Ulvi

4。5⭐️While I am maybe not the fan of the illustration style of the book I feel that in this case it worked。 This story is of Korean war and about families that got separated by it in North and South and the continuous waiting to be reunited one day。 Such a sad piece of history!